Home / Actualidad / ChatMigrante lanza IA en WhatsApp para ayudar a migrantes latinos

ChatMigrante lanza IA en WhatsApp para ayudar a migrantes latinos

Una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada ChatMigrante ha sido creada para funcionar a través de WhatsApp, con el objetivo de orientar a migrantes sobre trámites migratorios en Estados Unidos. Esta iniciativa, desarrollada por la organización Factchequeado, busca ofrecer información clara y validada en español a las comunidades latinas y caribeñas, en un contexto donde la desinformación es común.

¿Cómo funciona ChatMigrante?

El asistente virtual se activa al enviar la palabra “hola” al número +1 (646) 873-6087, sin necesidad de registro ni descarga de aplicaciones. A diferencia de otros servicios, no solicita datos personales.

Desde su activación, ChatMigrante responde en tiempo real a preguntas frecuentes sobre temas como:

  • “¿Qué es el asilo?”
  • “¿Puedo solicitar TPS?”
  • “¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?”

Según Ana María Carrano, jefa de Redacción de Factchequeado, el equipo editorial revisó información actualizada en páginas gubernamentales y utilizó investigaciones propias para garantizar respuestas precisas sobre leyes y políticas migratorias.

Combatiendo la desinformación migratoria

Factchequeado destaca que esta herramienta utiliza únicamente fuentes oficiales, lo que la convierte en un recurso seguro frente a la desinformación y estafas que circulan en redes sociales. Además, ChatMigrante no almacena datos privados ni dirige a servicios pagos, reforzando su accesibilidad y confiabilidad.

“Con ChatMigrante buscamos usar la IA con buen propósito y poner los avances tecnológicos al servicio de la gente. Estamos felices de lanzar este producto después de meses de trabajo”, afirmó Laura Zommer, CEO de Factchequeado.

La organización aclara que el objetivo de esta herramienta no es reemplazar el trabajo de abogados, y algunos especialistas han señalado la necesidad de establecer límites claros para evitar interpretaciones erróneas que puedan afectar decisiones personales.

Preguntas frecuentes que responde ChatMigrante

El sistema está diseñado para resolver dudas en segundos y en español, lo cual es crucial en un país donde muchos contenidos oficiales están disponibles solo en inglés. ChatMigrante ofrece orientación sobre:

  • Cómo consultar el estatus migratorio.
  • Qué requisitos existen para pedir una visa o la residencia.
  • Qué opciones tiene un extranjero si su visa está próxima a vencer.
  • Cuáles son los derechos de una persona detenida por autoridades.

La IA combina conocimiento humano con tecnología para ofrecer un acceso directo a procedimientos que de otro modo podrían resultar complejos.

Apoyo a la comunidad latina

La creación de esta herramienta responde a la necesidad de reducir la brecha informativa entre quienes pueden costear asesoría legal y quienes enfrentan barreras económicas o de idioma. Martha Shedden, presidenta de la Asociación Nacional de Analistas Registrados de Seguridad Social, ha señalado que la desinformación es uno de los principales problemas para la comunidad hispana en Estados Unidos, y ChatMigrante busca revertir esa tendencia.

En un contexto donde los cambios en políticas migratorias suceden rápidamente, el bot se convierte en una alternativa confiable y gratuita, dirigida especialmente a las comunidades mexicana, centroamericana y caribeña, que concentran la mayor parte de la población latina en Estados Unidos.

Fuente original: ver aquí