Home / Actualidad / Tarta de ricota de la abuela, un clásico económico para disfrutar

Tarta de ricota de la abuela, un clásico económico para disfrutar

La tarta de ricota es un postre típico presente en las panaderías de Argentina y en la mesa de quienes disfrutan de la combinación dulce del queso con una masa sablé. Se ha convertido en un clásico de las tardes de mate y, aunque su proceso puede parecer complicado, a continuación se ofrece una guía sencilla para replicarla en casa sin gastar mucho dinero.

La tarta de ricota tiene historia. Es un ejemplo del vínculo sociocultural entre Italia y Argentina, que se remonta a la llegada de inmigrantes a finales del siglo XIX y principios del XX. Según cuenta la leyenda, en la Edad Media, un cocinero de la corte de Amalfi dejó caer trozos de pera sobre la ricota y descubrió que era una combinación deliciosa. Así nació, con una base de masa de frola o sablé, este postre que se popularizó en Argentina más tarde sin la fruta.

Receta de la abuela: tarta de ricota para principiantes

Ingredientes:

Para la masa:

  • 2 huevos.
  • 130 g de azúcar.
  • 150 g de harina 0000.
  • 100 g de margarina a temperatura ambiente (también se puede utilizar manteca).
  • Ralladura de un limón.

Para el relleno:

  • 500 g de ricota.
  • 200 g de azúcar.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 2 huevos.

Paso a paso:

  • Para hacer la masa, colocar en un bowl la margarina y pisar con un tenedor hasta formar una pasta blanda. Luego agregar el azúcar y mezclar.
  • Añadir los dos huevos, la ralladura de limón y batir.
  • Poco a poco volcar la harina e integrar todo.
  • Unir con la mano si es necesario, evitando amasar la preparación.
  • Envolver la masa en una bolsa de plástico limpia o papel film y llevar a la heladera por 20 minutos.
  • Para el relleno, en un recipiente colocar la ricota, los huevos y el azúcar. Revolver hasta formar una mezcla homogénea. Añadir la esencia de vainilla.
  • Encender el horno a 180° C y enmantecar un molde de tarta de 22 cm de diámetro.
  • Retirar de la heladera la masa y estirarla sobre la mesada con un palote. Colocar la tapa sobre el molde. Pinchar la superficie con un tenedor y llevar al horno hasta que comience a dorar.
  • Retirar la fuente del horno, agregar el relleno de manera equilibrada y devolver la tarta al horno hasta que esté cocida.
  • Servir en frío.

Tiempo de cocción: 25 minutos.

Tiempo de preparación total: 1 hora.

Tips adicionales:

  • Para lograr el sabor de la tarta de ricota de la Edad Media, se pueden añadir trozos de pera al relleno.
  • Si se desea un consumo más saludable, se puede reemplazar la harina de trigo por harina integral o de frutos secos, como almendras o nuez.

Fuente original: ver aquí