Home / Actualidad / Respuestas clave en la entrevista de inmigración para entrar a EE.UU.

Respuestas clave en la entrevista de inmigración para entrar a EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó una serie de directrices que deben tener en cuenta las personas al ingresar a Estados Unidos. De esta manera, buscan “proteger la integridad de las fronteras” y agilizar el proceso de ingreso al país.

El paso a paso que debe tener en cuenta una persona al ingresar a EE.UU.

De acuerdo con la agencia, la persona debe considerar tres factores al momento de ingresar a Estados Unidos:

  • Inspección primaria: los oficiales de la CBP revisan los documentos de viaje y hacen preguntas sobre el viaje en sí. Si todo está en regla, se puede ingresar al país norteamericano.
  • Inspección secundaria: si el agente necesita información adicional, se llevará a cabo un interrogatorio más detallado acompañado de un estudio exhaustivo de los documentos.
  • Inspección del equipaje: los agentes revisan la declaración de aduanas en busca de artículos prohibidos o no declarados.

En relación con este último punto, la agencia comenzó a implementar el programa de Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS, por sus siglas en inglés). Esto permite a los agentes analizar desde EE.UU. las imágenes en rayos X tomadas en el aeropuerto de origen, incluso antes de aterrizar en territorio estadounidense.

Recomendaciones de la CBP para la entrevista con los agentes de inmigración

La CBP recomienda a las personas que quieren ingresar a EE.UU. que respondan “con honestidad” a las preguntas de los agentes oficiales para así garantizar un “proceso sin problemas”.

Asimismo, la agencia instó a que cada pasajero declare sus artículos con “precisión y honestidad”. De no hacerlo, se puede someter a multas iniciales que pueden rondar los US$300. En casos de gravedad, la tarifa puede subir hasta los US$10 mil.

“Declaren sus artículos con honestidad. Esto ayuda a garantizar un proceso sin complicaciones, a la vez que protege la integridad de nuestras fronteras. Gracias por su cooperación”, expresó la agencia a través de su cuenta de Instagram.

Los documentos que debe tener una persona antes de viajar a Estados Unidos

El primer elemento que revisan los agentes de inmigración son los documentos de identidad de cada pasajero. Es por ello que la CBP insta a los usuarios a tener consigo todos sus papeles previo a viajar a EE.UU.

“Consejo: lleva todos los documentos requeridos”, alertó la agencia en una de sus publicaciones en redes sociales.

Los requisitos para ingresar a Estados Unidos como turista difieren por país. Sin embargo, las condiciones generales se organizan de la siguiente manera, según USA.gov:

  • Pasaporte vigente.
  • Visa de turista tipo B-2 en el caso de los que no forman parte del Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés).
  • Formulario I-94 para registrar la entrada y salida del país.

Otras solicitudes a tener en cuenta son demostrar solvencia económica suficiente para cubrir la estadía, no tener antecedentes de inadmisibilidad -tales como violaciones a las leyes migratorias del país norteamericano- y presentar reserva o comprobante de alojamiento durante el viaje.

Fuente original: ver aquí