El fenómeno de hombres que buscan revertir la vasectomía ha comenzado a ser más visible en los consultorios médicos, según expertos e instituciones de salud. Este aumento se ha registrado tras un crecimiento significativo en la realización de vasectomías en los últimos años.
Esteban, un paciente de 48 años, comparte su experiencia: “Yo tengo tres hijos varones y decidí hacerme una vasectomía hace cuatro años. Sin embargo, tras separarme y encontrar una nueva pareja, empecé a considerar la posibilidad de revertirla.” Este tipo de relatos se están volviendo más comunes, reflejando un cambio en las decisiones familiares de los hombres.
Crecimiento de vasectomías y reversiones
Desde la sanción de la Ley 26.130, que garantiza el acceso gratuito a la anticoncepción quirúrgica, el número de vasectomías en Argentina ha aumentado considerablemente. Entre 2017 y 2018, el número de procedimientos se incrementó en un 312%, de 181 a 565 operaciones. Ahora, los urólogos están empezando a notar una tendencia en la que más hombres regresan a los consultorios para revertir esa decisión.
En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, el número de vasectomías anuales quintuplicó, pasando de 22 a 145 entre 2019 y 2022. Las reversiones también están en aumento, con ocho casos en 2025, duplicando la cantidad de años anteriores.
Perspectivas de los especialistas
Mariano Cohen, jefe de la Sección Andrología del Servicio de Urología del Clínicas, explica que el arrepentimiento tras una vasectomía está documentado en la literatura médica entre el 2% y el 6%. Sin embargo, el aumento de procedimientos tras la legalización ha llevado a un mayor número de reversiones.
Otros especialistas, como Sergio Pusarelli, no han notado un incremento en las consultas para revertir la vasectomía, mientras que Norberto Bernardo sí ha observado un aumento en las consultas al respecto.
Complejidad de la reversión
La reversión de la vasectomía es un procedimiento más complejo que la cirugía original. Nicolás Villasante, médico del Servicio de Urología del Hospital Alemán, señala que han comenzado a recibir más consultas sobre reversiones, algo que antes era raro. La tasa de éxito depende del tiempo transcurrido desde la vasectomía; si se realiza dentro de los primeros diez años, la reversión es posible en un 75% a 80% de los casos.
Esteban, quien se sometió a la reversión recientemente, comentó que el procedimiento fue sencillo y sin complicaciones. “El tiempo de recuperación fue corto y ya estamos buscando un embarazo”, dijo.
Los motivos para revertir la vasectomía suelen estar relacionados con el deseo de formar una nueva familia, aunque también hay casos de hombres que experimentan dolor crónico tras la cirugía. La información y el acompañamiento en la decisión son fundamentales para los especialistas.
Fuente original: ver aquí