El mercado de las gafas conectadas y de realidad aumentada en China está en plena expansión, con numerosos fabricantes que están desarrollando dispositivos innovadores. Este auge se presenta como un reto significativo para empresas como Meta, Google y Apple, que deberán enfrentar una fuerte competencia en este sector.
En China, se ha acuñado el término “Guerra de las cien lentes” para describir la intensa competencia entre diversas compañías, desde gigantes tecnológicos como Xiaomi, Huawei, Alibaba y Baidu, hasta empresas más pequeñas que se especializan en este tipo de productos.
Xiaomi
Xiaomi ha presentado sus Xiaomi AI Glasses, que compiten directamente con las Ray-Ban Meta. Estas gafas cuentan con características como grabación de vídeo continua durante 45 minutos y una autonomía de 8,5 horas, además de control táctil en las patillas.
Alibaba
Alibaba también ha entrado en el mercado con sus Quark AI Glasses, que se lanzarán en China a finales de 2025 y destacarán por su modelo de IA Open Source Qwen.
Huawei
Huawei ha evolucionado su línea de productos con las Huawei Eyewear 2, enfocándose más en el audio que en la captura de imágenes, y ofreciendo una autonomía de 11 horas.
Baidu
Baidu ha presentado sus Xiaodu AI Glasses, que se destacan por ser las primeras con un modelo de IA nativo chino. Sin embargo, aún no se ha confirmado su disponibilidad.
XReal
XReal ha ganado reconocimiento en el sector, desarrollando gafas de realidad aumentada que integran minipantallas para mostrar información. Su enfoque se centra en ofrecer dispositivos con tecnología avanzada y un diseño atractivo.
Rokid
Rokid se ha especializado en gafas conectadas para usos empresariales, incluyendo aplicaciones en la estación espacial china. Su modelo Rokid Max 2 permite disfrutar de minipantallas para proyectar imágenes y vídeos.
Wigain
Wigain está desarrollando las Omnision XR Glasses, que destacan por su tecnología de proyección de imágenes, ofreciendo un campo de visión superior al de la competencia.
RayNeo
RayNeo, subsidiaria de TCL, se ha centrado en el mercado internacional con sus RayNeo Air 3s AR Glasses, que ofrecen un diseño sin marco y la capacidad de proyectar imágenes de gran tamaño.
INMO
INMO ha optado por un enfoque más asequible con sus Inmo Go, que integran un asistente de IA para traducción en tiempo real y están diseñadas para un uso más básico.
Meizu
Meizu ha desarrollado sus Meizu StarV View AR, que permiten la proyección de pantallas virtuales y cuentan con su propio modelo de IA.
Vivo
Vivo ha lanzado las Vivo Vision Discovery Edition, unas gafas de realidad mixta que compiten directamente con las Apple Vision Pro, ofreciendo una experiencia similar en un formato más ligero.
La competencia en el sector de las gafas conectadas en China está impulsando la innovación y la reducción de precios, lo que beneficia a los consumidores. Sin embargo, los fabricantes aún enfrentan desafíos relacionados con la autonomía, la usabilidad y la integración de tecnologías avanzadas. A medida que el mercado evoluciona, se espera que estas empresas continúen desarrollando productos que puedan competir efectivamente en el ámbito global.
Fuente original: ver aquí