Home / Actualidad / Mariano Martínez habla sobre su infancia, dislexia y felicidad actual

Mariano Martínez habla sobre su infancia, dislexia y felicidad actual

Mariano Martínez regresa a la ficción con Nieve roja, un thriller de seis episodios coproducido por Flow y StoryLab. Además, se presentará en el teatro junto a Nicolás Cabré en Ni media palabra, en Carlos Paz. El actor expresa su entusiasmo por este regreso y destaca cómo ha aprendido a disfrutar de su vida y de sus tres hijos: Olivia, Milo y Alma.

En una entrevista con LA NACION, Martínez reflexiona sobre su experiencia durante la intensa exposición pública que vivió en programas como Campeones, Son amores, Valientes y Esperanza mía. Confiesa que la actuación le ha brindado confianza y recuerda un accidente en su infancia que lo dejó sin caminar durante dos años, así como las agresiones que sufrió en la escuela debido a una dislexia que fue diagnosticada tardíamente. A sus 46 años, se siente más feliz que en sus veintitantos.

–¿Cómo fue la experiencia de Nieve roja?

–Estuvo buena. Es una serie interesante, con buen guión, que atrapa. Filmamos todo en interiores, simulando estar en la Antártida. Mi personaje es uno de los siete reclutados por un magnate para un retiro en una base comandada por inteligencia artificial, donde empiezan a desaparecer uno a uno, generando psicosis.

–¿Consumes series?

–No miro series constantemente, pero disfruto del animé y series asiáticas con mi hijo Milo. Me gusta leer y entrenar, ya que hay que tener cuidado con el tiempo que se pasa viendo series.

–Creciste en una televisión diferente, ¿te costó adaptarte?

–Mi camino profesional va de la mano con mi vida personal. Siempre he tenido el espíritu resiliente y he tomado decisiones firmes sobre mi carrera. A pesar de los cambios en la industria, estoy contento con mis proyectos actuales, incluyendo Nieve roja y la comedia con Nico Cabré.

–¿Cómo fue el proceso de aceptación y sanación tras tu accidente?

–Fue un camino difícil, pero no me importa lo que digan sobre mis bailes en TikTok, ya que me divierte compartir esos momentos con la gente que me quiere. Me enfoco en la superación y en hacer lo que me gusta.

–¿Qué recuerdos tienes de tu dislexia?

–La dislexia no se cura, pero se pueden aprender herramientas. Es importante detectar anomalías en los niños a tiempo y hay que estar atentos en el sistema educativo. No es un impedimento para el éxito, como lo demuestran figuras como Steven Spielberg y Albert Einstein.

–¿Cómo es tu relación con Nicolás Cabré?

–Vamos a hacer teatro en Carlos Paz. Estoy muy contento de volver a compartir escenario con él después de 15 años. Es una comedia divertida que nunca se había hecho antes.

–¿Vas a la boda de Nicolás?

–No tengo una relación cotidiana con él, pero nos queremos y respetamos. Me enteré de su boda por los medios y planeo pasar mi cumpleaños con mis hijos.

Fuente original: ver aquí