Home / Tecnologia / Hacer caca en aviones podría ayudar a combatir las superbacterias

Hacer caca en aviones podría ayudar a combatir las superbacterias

Vivimos rodeados de bacterias. Muchas de ellas habitan en nuestro interior sin causar problemas, aunque existen otras que son más peligrosas. Entre estas últimas se encuentran las superbacterias, que han desarrollado resistencia a los antibióticos y son extremadamente difíciles de erradicar. La Organización Mundial de la Salud las ha identificado como una de las mayores amenazas para la salud, pero hay una posible solución: hacer uso de los baños en los aviones.

AMR. Las siglas en inglés de “resistencia antimicrobiana” (AMR) se comenzaron a utilizar cuando los antibióticos empezaron a ser comunes en la década de los 50, y su prevalencia ha aumentado en los últimos años. El uso excesivo e inadecuado de estos medicamentos, así como la venta sin receta, ha generado que las bacterias se vuelvan más resistentes. Además, estas bacterias no se limitan a un área geográfica, sino que se propagan globalmente a través del comercio, la alimentación y los viajes en avión, siendo la contaminación del aire otro factor que contribuye a su diseminación.

Impacto. Los patógenos más comunes incluyen Staphylococcus aureus, E. coli, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii y la tuberculosis multirresistente, que se estima causan más de un millón de muertes directas al año. Para una población de más de 8.000 millones de personas, esto puede no parecer mucho, pero se prevé que las muertes anuales por superbacterias alcancen los 39 millones para el 2050.

Estas bacterias representan un riesgo para los trasplantes, la seguridad alimentaria, dificultan tratamientos médicos y aumentan las estancias hospitalarias. Además, se estima que los costos sanitarios podrían aumentar en 160.000 millones de dólares anuales.

El análisis. Viajar en avión facilita la propagación de microorganismos resistentes, lo que ha sido evidenciado en un estudio de la agencia nacional de ciencia de Australia. Este estudio analizó aguas residuales de 44 vuelos internacionales que llegaron a Australia desde nueve países, incluyendo India, Reino Unido y Alemania.

Diferencias. Los investigadores encontraron nueve patógenos prioritarios y superbacterias, algunas de las cuales son resistentes a múltiples fármacos. Se detectó un gen de resistencia a antibióticos de último recurso en 17 vuelos. Nicholas Ashbolt, microbiólogo de la Universidad de Australia del Sur, señaló que los vuelos provenientes de Asia, especialmente de India, mostraron mayores concentraciones de genes de resistencia en comparación con los de Europa y el Reino Unido.

Hacer caca en el avión. La importancia de usar los baños en los aviones radica en que las aguas residuales capturan firmas microbianas de pasajeros de diferentes continentes, lo que ofrece una forma no invasiva y económica de monitorear amenazas como la AMR. Además, el estudio no solo midió la presencia de superbacterias, sino que también examinó el efecto de los desinfectantes en las aguas residuales, encontrando que los ácidos nucleicos permanecieron estables hasta 24 horas, incluso en presencia de desinfectantes fuertes.

Crítico. Ashbolt afirmó que la monitorización de aguas residuales en aviones podría complementar los sistemas de salud pública existentes, proporcionando alertas tempranas sobre la amenaza de superbacterias. El estudio concluyó que esta metodología tiene un gran potencial para convertir los baños de los aviones en un sistema de alerta temprana que permita gestionar mejor la salud pública.

En conclusión, aunque muchos evitan usar los inodoros en aviones, la investigación sugiere que hacerlo podría contribuir significativamente a la lucha contra las superbacterias.

Fuente original: ver aquí