En su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el Presidente Javier Milei dejó de lado las polémicas por corrupción y las responsabilidades en la tragedia del fentanilo, enfocándose en cuestionar al kirchnerismo. No se refirió a los audios sobre coimas ni a las irregularidades en ANMAT.
Frente a un auditorio donde se encontraba el intendente de Rosario, Pablo Javkin, Milei evitó abordar el tema de las irregularidades en ANMAT y el escándalo relacionado con audios de su exabogado, Diego Spagnuolo, que revelan sobreprecios en la compra de fármacos y coimas aceptadas por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
En cambio, el mandatario dedicó gran parte de su intervención a criticar a la oposición, asegurando que “la elección del 7 de septiembre va a representar el techo electoral para los kukas”. Además, afirmó que “si hacemos una elección pareja o le ganamos por un voto, vamos a ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
Mientras tanto, la Policía localizó a Diego Spagnuolo en un country de Pilar, donde se le confiscó el celular en el marco de la investigación judicial por coimas y compras irregulares de medicamentos, un caso que afecta al Ejecutivo y que el Presidente decidió no mencionar.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni, el jefe de Estado defendió la política monetaria del Gobierno, advirtiendo que un escenario alternativo podría llevar las tasas de interés a niveles insostenibles. “Si algo tenemos en claro es que el kirchnerismo nunca más”, concluyó.
Antes de finalizar, Milei reforzó su ataque, diferenciando entre “los que abrazan la libertad y gente razonable” y “los orcos, los kukas”.
Fuente original: ver aquí