Durante el invierno, muchas personas experimentan tos, un síntoma que puede volverse problemático cuando se asocia a condiciones como asma, rinitis o bronquitis, desarrollando un cuadro crónico. En una reciente intervención en LN+, el médico Jorge Tartaglione analizó las circunstancias en las que la tos puede complicarse y ofreció posibles tratamientos para reducir la expectoración.
El especialista explicó que la tos es un proceso biológico del organismo, un mecanismo de defensa. En este sentido, señaló que el tratamiento farmacológico es complejo, dado que es difícil evitarla, ya que es necesaria para eliminar moco, virus y bacterias.
Antes de iniciar un tratamiento, Tartaglione sugiere hacerse las siguientes preguntas: “¿Cómo es mi tos? ¿Seca o productiva? ¿Cuánto tiempo hace que la tengo? ¿Es aguda?”.
Cuándo estar atento
Las fases más críticas, según Tartaglione, incluyen:
- Fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso.
- Personas inmunosuprimidas.
- Expectoración con sangre.
- Expectoración purulenta.
- Falta de aire.
Remedios caseros: ¿sí o no?
Desde la perspectiva de Tartaglione, además de los medicamentos recetados, lo que puede ayudar a erradicar la tos incluye tomar un té con jengibre, limón y miel, realizar inhalaciones de vapor y duchas con vapor.
El especialista también recomendó el uso de jarabes elaborados con plantas medicinales de laboratorios nacionales, y aclaró que evita el uso de corticoides a menos que sea necesario.
Finalmente, advirtió que en casos de tos crónica es fundamental consultar a un médico, ya que la tos asociada a tuberculosis es seca y esta enfermedad puede estar presente en la Capital Federal.
Fuente original: ver aquí