Una moneda de un dólar, conocida como Silver Eagle, acuñada en 2000 en Filadelfia, ha despertado un gran interés en el mercado numismático. Aunque su valor nominal es de un dólar, algunos ejemplares pueden alcanzar precios de hasta US$33.000, lo que la convierte en un objeto de colección muy valorado.
Origen de la serie Silver Eagle de un dólar
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), la Casa de la Moneda de Estados Unidos inició en 1986 la producción de monedas de oro y plata para competir con emisiones internacionales. Estas piezas fueron inicialmente diseñadas como objetos de inversión, con su valor vinculado al precio del metal que contienen.
Con el tiempo, algunas emisiones ganaron valor en el mercado secundario debido a su rareza y conservación, convirtiéndose en artículos de interés para coleccionistas.
Cómo identificar una moneda Silver Eagle auténtica
La moneda que ha captado la atención recientemente es la emisión de Filadelfia de 2000, catalogada como acuñación de negocios con la calificación Mint State (MS). Algunas monedas en estado prístino han alcanzado altos valores en el mercado, siendo la clave su calificación de conservación.
Las monedas se clasifican en una escala de 1 a 70, y las calificadas como MS70, sin imperfecciones visibles, son las más buscadas. Detalles a observar incluyen:
- Año: 2000.
- Ceca: Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).
- Diseñador: Adolph A. Weinman/John Mercanti.
- Diámetro: 40,60 milímetros.
- Peso: 31,10 gramos.
- Composición: 99,93% de plata y 0,007% de cobre.
- Tirada: 9.239.132 ejemplares.
- Anverso: representa a la Libertad envuelta en la bandera nacional.
- Reverso: muestra un águila heráldica estilizada.
La población de Silver Eagles de 2000 certificadas en MS70 es extremadamente baja, con solo 28 ejemplares registrados por PCGS, de los cuales nueve pertenecen a la categoría de primeras acuñaciones.
Cuánto vale el dólar del 2000 en el mercado actual
Un ejemplar de la Silver Eagle 2000 en grado MS70 fue vendido por US$33.275 en la plataforma Great Collections. Este precio ha establecido un referente en el mercado especializado, demostrando el potencial de la serie en condiciones excepcionales.
En contraste, las monedas sin certificación de máxima calidad suelen ofrecerse cerca de US$160. Sin embargo, los remates pueden modificar significativamente estos montos, ya que los coleccionistas están dispuestos a elevar sus ofertas por ejemplares únicos.
Actualmente, varias subastas en línea ofrecen Silver Eagles del año 2000, y algunas ya superan los cientos de dólares, con expectativas de que ciertos precios finales alcancen nuevamente cifras de cinco dígitos.
El mercado de monedas en EE.UU. incluye tanto a inversionistas interesados en el valor intrínseco del metal como a coleccionistas que buscan rarezas, donde la conservación y la tirada limitada juegan un papel decisivo.
La Silver Eagle se ha consolidado como una de las series más populares desde su creación, asegurando una demanda constante tanto en el ámbito local como internacional.
Fuente original: ver aquí