Home / Actualidad / Ciudadano americano detenido por el ICE en su taller en Los Ángeles

Ciudadano americano detenido por el ICE en su taller en Los Ángeles

Javier Ramírez, un ciudadano estadounidense de origen mexicano, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en junio, a pesar de mostrar su pasaporte. Ramírez alega que su arresto fue motivado por razones raciales, ya que contaba con toda la documentación en regla. Aunque los cargos en su contra fueron levantados tras seis días de encarcelamiento, expresa su temor a ser detenido nuevamente.

A pesar de ser ciudadano, el ICE lo arrestó

El 12 de junio, agentes del ICE ingresaron sin orden de detención al taller mecánico de Ramírez, ubicado en Montebello, California. Según el afectado, los oficiales buscaban específicamente a personas de apariencia latina.

“Uno de ellos dijo: ‘Ey, ¡agárralo que es mexicano!’”, relató Ramírez en una entrevista con Telemundo.

El hombre había cruzado la frontera esa mañana y, al mostrar su pasaporte a los oficiales, no logró evitar su arresto. Lo esposaron en el suelo, y a pesar de insistir en que era ciudadano americano, fue llevado a un centro de detención. Su familia estuvo más de 24 horas sin saber su paradero, hasta que pudo comparecer ante un tribunal federal de inmigración.

Acusaciones de resistencia al arresto

Ramírez fue acusado de morder y escupir a un agente del ICE, así como de resistirse al arresto. Sin embargo, sostiene que estas acusaciones son falsas y que el Departamento de Justicia finalmente desestimó los cargos.

“Son falsos. Yo no hice nada. Tengo varios videos”, afirmó a Telemundo, mostrando grabaciones en las que se le ve levantando las manos y cooperando con los oficiales.

Sus abogados han decidido no hacer público el video, ya que podría servir como prueba en caso de que surjan nuevas acusaciones en su contra.

Viviendo con miedo de un nuevo arresto

A pesar de su estatus legal, Ramírez vive con temor de que el ICE lo detenga nuevamente. “Incluso tenemos todo cerrado por el miedo de que vayan a querer venir otra vez”, expresó, refiriéndose a la posibilidad de que las autoridades regresen a su negocio.

Fuente original: ver aquí