Home / Actualidad / Barra chileno detenido relata la violencia en el partido contra Independiente

Barra chileno detenido relata la violencia en el partido contra Independiente

Jean Abreu, integrante de “Los de abajo”, una de las facciones de la barrabrava de la Universidad de Chile, habló sobre los incidentes ocurridos durante el partido contra Independiente, en el que fue agredido. En una entrevista con LN+, Abreu describió la situación como una pelea “como las de los vikingos, con lanzas y a matarnos”.

El miércoles por la noche, se registró una imagen de Abreu, desnudo y ensangrentado, en la tribuna Pavoni alta del estadio de Independiente. Luego de que la imagen se viralizara, relató que intentaron defenderse de la turba de hinchas de Independiente utilizando palos. “Nosotros somos chilenos, también somos bravos”, afirmó.

Pese a ser parte de la hinchada, Abreu expresó su descontento con el término “barrabrava”, que considera estigmatizado, y se definió como un amante de su club. Criticó la disposición de las tribunas, señalando que no se puede esperar que no respondan si son agredidos. “¿Tirar un inodoro por la tribuna puede matar a alguien, pero si te agreden con una lanza o golpeándote la cabeza no?”, cuestionó.

Detalles de la agresión

Abreu relató que, durante la agresión, los hinchas de Independiente comenzaron a apuñalarlos y les decían que abrieran las piernas para golpearlos en los testículos. “Pensé que me iba a morir”, confesó. Además, mencionó que las lanzas utilizadas para defenderse eran las que les habían lanzado previamente los hinchas del Rojo. “Nosotros también somos malos, pero tenemos códigos”, añadió.

En relación a su detención, Abreu comentó que en la Comisaría N° 4 de Sarandí había alrededor de 90 personas hacinadas y sin abrigo ni comida. Criticó la actuación policial, indicando que en Chile la situación es diferente y que allí los carabineros tienden a proteger a los extranjeros.

Antes de finalizar la entrevista, hizo una advertencia: “Después de lo que pasó, ningún argentino va a poder ir a Chile a ver cualquier evento deportivo”.

Fuente original: ver aquí