La exfuncionaria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), Gabriela Mantecón Fumadó, declaró ante la Justicia sobre las demoras en la sanción a HLB Pharma, un laboratorio que continuó produciendo fentanilo a pesar de irregularidades. Su declaración se dio en el contexto de una denuncia por un brote de neumonía asociado al uso de este medicamento en un centro privado de La Plata.
Mantecón Fumadó, quien fue desplazada del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) el día anterior a su declaración, mencionó que no había recibido notificación de fallecidos por el producto contaminado. Según su testimonio, HLB Pharma había acumulado irregularidades durante años, lo que llevó a un seguimiento cercano por parte de la Anmat.
La exfuncionaria explicó que el laboratorio tenía un “historial de desprolijidades registrales y de documentación de productos”, lo que justificaba la supervisión constante. Sin embargo, se refirió a una inspección realizada en noviembre, que no abarcó toda la planta, sino solo una línea de producción específica.
En febrero, se firmó una carta de advertencia en la que se notificaba a HLB Pharma que no podía continuar con su actividad productiva hasta cumplir con las deficiencias señaladas. Mantecón Fumadó atribuyó la demora en la sanción a la gran cantidad de documentación que debía ser evaluada.
El 2 de mayo, el Hospital Italiano de La Plata había comunicado a la Anmat sobre la contaminación de ampollas de fentanilo. A pesar de las denuncias, Mantecón Fumadó afirmó que no había reportes de fallecimientos, contradiciendo la información que había sido recibida por el hospital.
Las autoridades del hospital indicaron que hubo una dilación en la respuesta de la Anmat ante la primera comunicación sobre la contaminación. El laboratorio había vendido 10.000 ampollas de un lote que no contaba con la autorización necesaria, lo que llevó a la prohibición de su uso y comercialización después de que se presentaran casos de infección.
Fuente original: ver aquí