El mundo Boca se revolucionó esta semana. Horas después del 3 a 0 sobre Independiente Rivadavia, que puso fin a una serie de 12 partidos sin victorias, los hinchas xeneizes se golpearon el pecho por un suceso internacional. El modelo de camiseta que utilizó el equipo en las temporadas de 1981 y 1982, famoso porque lo vistió Diego Maradona, fue considerado como el más lindo de la historia del fútbol, según una votación global organizada por la revista española Panenka, sondeo que contó con más de 100.000 participantes.
Más allá del título rimbombante y los arbitrarios criterios empleados en este tipo de votaciones, la historia detrás del diseño utilizado parece extraída de un cuento. De una época en que el marketing deportivo estaba dando sus primeros pasos en la Argentina, con pioneros que quedaron asociados a sus creaciones.
El inventor de las cuatro estrellitas icónicas que brillaban sobre el costado izquierdo del frente de aquellas camisetas auriazules es Oscar Tubío, que se conmovió con la noticia. “Me emocioné mucho al enterarme. A esta altura de mi vida es una caricia al alma, al esfuerzo de tantos años. Sentí orgullo y el reconocimiento de los hinchas, que son los que votaron y eligieron. No son especialistas; son hinchas de fútbol, y en el fútbol todos son diseñadores, todos son directores técnicos, todos son dirigentes. Estoy feliz por mi profesión, estoy feliz por mis hijos, estoy feliz por mi familia y estoy feliz por los que quiero”, resume Tubío ante LA NACION.
El dueño de El Jardín de Oscar, histórico local de Galería Jardín, detalla: “Es una camiseta creada por mí, pero que está pensada para Boca, para Maradona, para el hincha. No es un premio cualquiera: es el reconocimiento a un trabajo que nace de la pasión que yo siento por el fútbol, que es mi deporte, y además amo a Boca”.
LA NACION publicó hace un año una extensa entrevista con Tubío, de la cual se extrae la explicación sobre el origen de ese diseño original y tan reconocible.
La revista Panenka, en su edición número 150, seleccionó 150 camisetas emblemáticas de clubes y selecciones. De esas, los lectores eligieron 30 y la publicación agregó otras dos para cruzar los diseños en los dieciseisavos de final. El de Boca superó al de España de 1996 por 51% a 49%, al de Inter de 1997 y 1998 por 75% a 25% y al de Napoli de 1989 y 1990 por 67% a 33%.
En el “Final Four” quedaron Boca 1981/1982, Brasil 1998, Alemania 1990 y Fiorentina 1998/1999. Este último se llevó el trofeo virtual tras una votación en la que arrasó: 54% contra 24% del diseño germano, 12% de la camiseta violeta que usó Gabriel Batistuta y 10% de la selección canarinha.
El diseño de Tubío combina un azul eléctrico con un amarillo oro. De un lado del pecho se colocó el isotipo de Adidas (Trefoil) y otro detalle distintivo: las iniciales del nombre del club, CABJ, bordadas en esas pequeñas “estrellas” sobre el costado izquierdo.
Panenka no se quedó en la preferencia de los votantes y justificó la elección con una afirmación rotunda: “El aficionado al fútbol reconocería una camiseta de Boca a un kilómetro de distancia y con los ojos vendados. Nos quedamos con esta”.
Fuente original: ver aquí