El presidente Javier Milei recibió esta tarde a su par de Ecuador, Daniel Noboa. Ambos mandatarios se mostraron públicamente frente a los medios en el Salón Blanco, en el primer piso de la Casa Rosada, antes del comienzo de la reunión bilateral, que luego se extendió a sus colaboradores.
Fuentes del Ejecutivo resaltaron a LA NACION la “buena dinámica” entre ambos mandatarios y sus respectivos equipos.
La visita de Noboa fue anunciada semanas atrás y se registra en el marco de una gira que ya lo llevó esta semana a Brasil y Uruguay. En el primero de esos países se reunió con el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, y luego con su par uruguayo, Yamandú Orsi.
Noboa, que llegó a Buenos Aires en la noche del miércoles 20, lo hizo con el objetivo de buscar el “fortalecimiento de la cooperación en sectores estratégicos como la seguridad, comercio, minería, energía renovable”, según dejó trascender de antemano la portavoz del gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.
Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes al tanto de lo conversado, esos temas finalmente estuvieron en agenda, así como ambos gobiernos acercaron posiciones en temas de acuerdos comerciales, eje central del encuentro. Y hubo consenso en “generar diálogo de alto nivel en temas comerciales”.
En mayo pasado, Noboa asumió un nuevo mandato al frente de Ecuador, con la promesa de “salvar” de las “mafias” al país, golpeado por bandas locales aliadas con grupos ilegales extranjeros que lo volvieron el más violento de la región.
Su triunfo se dio en segunda vuelta al ganarle a la candidata de la izquierda Luisa Gutiérrez, de las filas del ex presidente Rafael Correa, quien apoya a Cristina Kirchner y supo integrar la extinta liga de presidentes de la Patria Grande, y que desde hace años intenta infructuosamente regresar al poder en Ecuador.
El vínculo de Noboa con Milei es bueno, aunque tuvo altibajos. Si bien Noboa viajó para la asunción del mandatario a Buenos Aires en diciembre de 2023, luego sorprendió al criticarlo. Fue meses después, en una entrevista llevada a cabo por el periodista Jon Lee Anderson. “No sé por qué piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia. Parece muy engreído, lo cual, en realidad, es muy argentino”, lanzó el ecuatoriano a mediados de 2024, aunque luego sus voceros intentaron relativizar sus dichos.
Con el correr de los meses, las políticas de ambos se fueron alineando, sobre todo en lo que hace a la cercanía de ambos mandatarios con el presidente estadounidense Donald Trump, y protagonizaron votaciones similares en los organismos internacionales. Además de los mismos aliados, Noboa y Milei tienen enemigos en común, como la Venezuela chavista. Y Ecuador suele enviar algún representante a las reuniones del Mercosur, en calidad de observadores invitados.
La reunión de este jueves fue tras una jornada intensa para el gobierno local que en las últimas horas vivió horas críticas con lo que sucedió en el Congreso de la Nación y en las propias filas del Ejecutivo. Fue por el escándalo de unas filtraciones que derivaron en el desplazamiento del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que terminó desplazado su titular, Diego Spagnuolo.
Este jueves, luego de que el líder libertario se presentó por la mañana en el Council of the Americas, en el Alvear Palace Hotel. Oportunidad en la que el mandatario argentino se refirió a lo sucedido este miércoles en el Congreso de la Nación, en el que la oposición logró voltear el veto a la emergencia en discapacidad.
“Hoy no es un día como cualquier otro, ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación, nos dejaron bien en claro que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo, que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que tienen en su agenda legislativa quebrar al Estado nacional”, dijo el mandatario en su paso por el encuentro internacional.
Fuente original: ver aquí