Home / Tecnologia / Vivo presenta las Vivo Vision, gafas que destacan por su ligereza

Vivo presenta las Vivo Vision, gafas que destacan por su ligereza

El fabricante chino Vivo ha celebrado su aniversario con el lanzamiento de un nuevo producto: las gafas de realidad mixta y aumentada, conocidas como Vivo Vision Discovery Edition.

Este lanzamiento marca la entrada de Vivo en una categoría que promete crecer en los próximos meses, destacándose frente a competidores en el mercado Android, especialmente la alianza Google/Samsung. Además, se presentan con un enfoque en un aspecto clave: el peso.

Más compactas, más ligeras, ¿más cómodas?

Las Vivo Vision se inspiran en las Vision Pro de Apple, siendo similares en diseño y características, pero superándolas en términos de peso. Mientras que las gafas de Apple pesan entre 600 y 650 gramos, las Vivo Vision tienen un peso de 398 gramos y son un 26% más compactas en comparación con la media de la industria, según sus creadores.

Vivo asegura que estas gafas son el resultado de cuatro años de desarrollo, enfocándose en la comodidad para su uso prolongado. Se ha considerado la presión que ejercen al ser utilizadas durante largos periodos, evitando marcas alrededor de los ojos tras 30 minutos de uso.

En contraste, las opciones de ajuste de las Apple Vision Pro han sido criticadas, lo que ha llevado a la compañía a lanzar una banda opcional para mejorar la experiencia del usuario.

Las Vivo Vision ofrecen cuatro tamaños de sellado de luz y ocho opciones de acolchado para maximizar la comodidad, tanto en sesiones largas como en movimiento.

El sistema operativo de estas gafas, OriginOS Vision, presenta una interfaz similar a la de las Vision Pro y Android XR, con iconos que se pueden seleccionar mediante un “seguimiento ocular de precisión milimétrica” (1,5º), según Vivo.

El control por gestos también parece prometedor, permitiendo 26 grados de libertad en los movimientos de los dedos, con un rango vertical de seguimiento de 175º, lo que sugiere un manejo similar al de las Vision Pro de Apple.

En cuanto a la calidad de las pantallas, cuentan con pantallas dual Micro-OLED 8K, ofreciendo una cobertura del 94% DCI-P3 y una precisión cromática DeltaE < 2, lo que promete una calidad de imagen excepcional.

El dispositivo está impulsado por el Snapdragon XR2+ Gen 2, que proporciona hasta 2,5 veces el rendimiento de GPU y 8 veces el rendimiento de IA de la generación anterior, lo que permitirá un rendimiento óptimo en videojuegos, entretenimiento inmersivo y productividad.

Vivo ha establecido acuerdos para ofrecer contenidos deportivos inmersivos, incluyendo a LaLiga, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre esta colaboración. Las gafas también permiten proyectar una pantalla virtual de 120 pulgadas para disfrutar de películas, series o eventos deportivos desde diferentes ángulos.

Al igual que las Vision Pro, las Vivo Vision utilizan una batería externa en formato petaca, lo que permite disfrutar de la experiencia sin necesidad de estar conectados a un enchufe.

Vivo ha lanzado nuevos modos de fotos e imágenes 3D en su Vivo X100 Ultra y la opción de grabar vídeo espacial a 60 fps en el Vivo X200 Ultra.

Disponibilidad y precio de las Vivo Vision

Por el momento, Vivo no ha proporcionado información sobre la disponibilidad y el precio de las nuevas Vivo Vision Discovery Edition, pero se actualizará esta información cuando esté disponible.

Fuente original: ver aquí