El gobernador de California, Gavin Newsom, expresó su fuerte oposición al envío de tropas federales durante una conferencia de prensa. Consideró que la presencia de estas fuerzas tiene como intención “intimidar a quienes defienden un proceso electoral justo”.
Solicitud de la Ley de Libertad de Información
Newsom anunció la presentación de una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información para obtener documentos relacionados con la decisión de la administración Trump de enviar agentes federales a su conferencia de prensa. Acusó al gobierno de Trump de intentar “intimidar a sus oponentes políticos”.
Detalles de la solicitud
El gobernador confirmó la solicitud a través de un comunicado oficial en el sitio web de la gobernación de California. En este, se solicita información sobre la relación entre la administración Trump y Fox News, en particular sobre la integración de un reportero y un equipo de cámaras con el grupo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE).
Sobre la Ley de Libertad de Información
La Ley de Libertad de Información (FOIA) permite a los ciudadanos estadounidenses solicitar acceso a los registros de las agencias federales. Las solicitudes pueden hacerse por carta, correo electrónico o fax, y pueden implicar tarifas adicionales si se exceden ciertos límites de tiempo o páginas.
Contexto del conflicto
El conflicto surgió tras la aparición de decenas de agentes armados durante un anuncio de redistribución de distritos en California, lo que provocó la indignación de Newsom, quien acusó a la administración Trump de intentar intimidar a sus opositores y de llevar a Estados Unidos hacia un camino autoritario.
En su cuenta de Twitter, Newsom afirmó que el uso de las fuerzas armadas y del orden federal para intimidar a oponentes políticos es un “paso peligroso hacia el autoritarismo”. También la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó la presencia de las tropas, calificándola de “impresentable” y “completamente inaceptable”.
Fuente original: ver aquí