El Gobierno de Argentina ha decidido separar del cargo a la funcionaria Gabriela Mantecón Fumadó, quien estaba al frente del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) desde 2022. Esta decisión se produce tras las órdenes de detención de los responsables de laboratorios que elaboraron y comercializaron ampollas de fentanilo contaminado.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Salud, que argumentó que Mantecón Fumadó pasó por alto un informe del 26 de marzo que señalaba irregularidades en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. A pesar de que la decisión se tomó antes de contar con los resultados de un sumario administrativo, se considera que la exfuncionaria y sus subalternos fueron los únicos con acceso a dicha información.
El nombre de Mantecón Fumadó no figuró entre los procesados por el juez Ernesto Kreplak, y la consulta sobre su posible procesamiento fue derivada al Juzgado Federal N° 3 de La Plata. En el Gobierno se indicó que la separación se formalizará mediante una “limitación de funciones” que se publicará en el Boletín Oficial.
La titular del Iname había ignorado un informe que detallaba graves incumplimientos en los laboratorios investigados, lo que llevó a la creación de una Comisión para la Revisión y Modernización de las Estructuras Institucionales de los Organismos Descentralizados en el Ministerio de Salud.
Mantecón Fumadó es abogada y ha trabajado en el ámbito público desde 1999. Asumió la dirección del Iname en diciembre de 2022, tras la renuncia de su predecesor. Su llegada al cargo fue considerada transitoria y excepcional, ya que no cumplía con los requisitos mínimos establecidos en el Convenio Colectivo aplicable.
Desde hace más de dos meses, el Ministerio de Salud investiga las decisiones administrativas del organismo relacionadas con HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. La situación se complicó tras la detección de bacterias en ampollas de fentanilo utilizadas en pacientes críticos, lo que llevó a la Anmat a emitir alertas y prohibiciones sobre el uso del producto.
Fuente original: ver aquí