Home / Actualidad / Chocobar será juzgado nuevamente tras el rechazo a su recurso de defensa

Chocobar será juzgado nuevamente tras el rechazo a su recurso de defensa

A partir del miércoles próximo, Luis Chocobar enfrentará un nuevo juicio oral por la muerte de Juan Pablo Kukoc, un asaltante que había apuñalado al turista norteamericano Ralph Josep Wolek para robarle la cámara de fotos en La Boca.

Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resolvió una cuestión constitucional que afecta el proceso y confirmó la realización de un nuevo juicio. Este tribunal actuó como órgano de revisión de la resolución dictada por la Cámara Nacional de Casación Penal, rechazando el recurso de inconstitucionalidad presentado por Luis Jorge Cevasco, abogado de Chocobar.

Dicho recurso cuestionó la decisión de la Cámara Nacional de Casación Criminal que ordenó un nuevo juicio, tras anular la sentencia de primera instancia.

El Tribunal Superior consideró que no había arbitrariedad ni inconstitucionalidad en la sentencia. Con esta resolución, no quedaron más recursos pendientes y se habilitó la posibilidad para que el miércoles próximo comience el nuevo juicio oral contra Chocobar, que estará a cargo del Tribunal Oral Criminal N° 7.

En 2021, el Tribunal Oral de Menores N°2 había condenado al policía bonaerense a dos años y siete meses de prisión en suspenso, encontrándolo responsable de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber”.

En esa sentencia, se dispuso una inhabilitación de cinco años para que Chocobar pudiera utilizar armas. El abogado de Chocobar interpuso un recurso contra este fallo, lo que llevó el caso a la Cámara Nacional de Casación.

A principios de mayo de 2024, los jueces Eugenio Sarrabayrouse y Horacio Días, integrantes de la Sala II de la Cámara Nacional de Casación, anularon la sentencia condenatoria contra Chocobar y ordenaron la realización de un nuevo juicio.

El hecho que llevó a Chocobar a ser acusado ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando él se desempeñaba en la Policía Local de Avellaneda.

Ese día, en la zona de Caminito, dos ladrones apuñalaron a Wolek mientras paseaba y tomaba fotos. Chocobar, que se dirigía a tomar el colectivo, escuchó gritos y, tras identificarse y dar la voz de alto, persiguió a los delincuentes. Uno de ellos, que era menor en ese momento, logró escapar, mientras que Chocobar alcanzó al otro y le disparó desde atrás, impactando a Kukoc con dos balas. El policía alegó que se sintió amenazado por el delincuente, que portaba un cuchillo.

Kukoc falleció en el hospital Argerich, mientras que Wolek, quien estuvo 57 días internado, logró sobrevivir y fue uno de los testigos que declaró a favor de Chocobar en el juicio. Durante este proceso penal, Chocobar recibió el apoyo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuente original: ver aquí