La Cámara de Representantes de Texas aprobó este miércoles el nuevo mapa electoral de cara a las elecciones intermedias de 2026. El proyecto, impulsado por el gobernador del estado, Greg Abbott, cuenta con el respaldo del presidente de EE.UU., Donald Trump, y busca aumentar los escaños republicanos de 25 a 30.
Los detalles de la votación en la Cámara de Representantes de Texas
El debate fue caracterizado como “tenso y emotivo”. Según The New York Times, la sesión duró más de ocho horas y se dividió entre líneas partidistas: los republicanos y demócratas.
El rediseño de distritos se aprobó con 88 votos a favor y 52 en contra. Tras las muestras de oposición por parte del Partido Demócrata, el representante republicano Thomas Hunter expuso que su partido contaba con la suficiente cantidad de votos para aprobar la redistribución de los distritos.
“No llegaremos a un acuerdo sobre este tema, pero seguiremos adelante”, dijo Hunter, según consignó USA Today. “Los republicanos lo apoyan, los demócratas no, esa es la conclusión”.
La disputa por el rediseño de los mapas electorales
El proyecto busca rediseñar los distritos en Texas con el objetivo de favorecer al Partido Republicano rumbo a las elecciones intermedias de 2026. Los cambios afectan las áreas de Houston, Austin y Dallas. De aprobarse la medida en el Senado, los republicanos pasarán a controlar 30 de los 38 escaños que Texas tiene en la Cámara de Representantes, frente a los 25 actuales.
Previo a la aprobación de la medida, más de 50 legisladores demócratas abandonaron el estado. Estuvieron por más de dos semanas en Chicago y regresaron a Austin tras enfrentar órdenes de arresto civil.
“Al huir del estado, están secuestrando legislación crucial para ayudar a las víctimas de las inundaciones y promover la reducción del impuesto predial. El incumplimiento del deber conlleva consecuencias”, sostuvo Greg Abbott en su momento.
La postura de los demócratas
Los distritos gobernados por el Partido Demócrata buscan contrarrestar el proyecto de Texas. Tanto Gavin Newsom, gobernador de California, como Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, buscan aprobar nuevos mapas y responder de manera similar.
“Estamos en un momento diferente. Los republicanos de Texas están manipulando las reglas para 2026. No vamos a seguir las mismas reglas si eso implica arriesgar la democracia”, afirmó el gobernador de California en una conferencia de prensa.
En caso de que California logre aprobar el rediseño en la sesión especial de noviembre, podría incumplir la normativa implementada por el exgobernador Arnold Schwarzenegger, que establecía una comisión independiente encargada del trazado de los distritos electorales cada diez años, basada en los datos del censo.
Fuente original: ver aquí