Google ha modificado su cronograma de productos para 2025. Android 16 se lanzó en mayo, con el objetivo de alinearse mejor con los lanzamientos de teléfonos inteligentes. Además, la renovación anual de hardware de Google se ha adelantado a la tradicional ventana de octubre. La compañía ha presentado sus teléfonos y relojes Pixel 2025, la mayoría de los cuales ya están disponibles para preordenar.

Los nuevos teléfonos Pixel 10 no presentan grandes cambios en su apariencia respecto al año anterior, pero incluyen una serie de mejoras internas. Cuentan con un nuevo y más potente chip Tensor (positivo), más funciones de inteligencia artificial (cuestionable) y carecen de ranura para tarjeta SIM (negativo). Sin embargo, el nuevo Pixel Watch 4 no se convertirá en desecho electrónico si se rompe.

Mismo diseño exterior, nuevas características internas

Si te gustó el gran rediseño de Pixel del año pasado, hay buenas noticias: no ha cambiado nada en 2025. La serie Pixel 10 se ve igual, con dimensiones físicas casi idénticas. Aparte de los nuevos colores, el único cambio de diseño significativo es la ventana de la cámara más grande en el Pixel 10 para acomodar un tercer sensor.

Los teléfonos Pixel 10 cuentan con un marco de aluminio reciclado al 100%, con un acabado mate en el Pixel 10 y acabados brillantes en los modelos Pro. Todos los modelos tienen paneles de Gorilla Glass Victus 2 en la parte delantera y trasera, y son resistentes al agua y al polvo con clasificación IP68.

El diseño se mantiene consistente en los tres teléfonos. El modelo base y el 10 Pro tienen pantallas OLED de 6.3 pulgadas, pero el Pro cuenta con un panel LTPO de mayor resolución que admite tasas de refresco más bajas para ahorrar energía. El 10 Pro XL también es LTPO, pero tiene un tamaño de 6.8 pulgadas. Estos teléfonos serán de los primeros en ofrecer soporte completo para el estándar de carga inalámbrica Qi 2, conocido como “Pixelsnap” para el Pixel 10. Podrán cargar el Pixel 10 y el 10 Pro a 15W, pero solo el 10 Pro XL admite 25W.

En la parte inferior de los teléfonos, se han realizado algunos cambios menores, como la inclusión de grandes rejillas para el altavoz y el micrófono, y la ausencia de una ranura para tarjeta SIM. Google ha adoptado un enfoque solo eSIM en sus nuevos teléfonos en EE. UU., siguiendo la tendencia iniciada por Apple con el iPhone 14. La compañía no ha proporcionado una justificación clara para este cambio, afirmando únicamente que el nuevo diseño sin SIM es el “más limpio hasta la fecha”.

Los modelos Pixel 10, 10 Pro y 10 Pro XL tienen una barra de cámara que abarca todo el ancho de la parte trasera, proporcionando estabilidad al colocar los teléfonos sobre una mesa. El Pixel 10 cuenta con un sensor principal de 48 MP y un ultrawide de 13 MP, además de un telefoto de 10.8 MP. Por su parte, el Pixel 10 Pro Fold mantiene el mismo diseño que el modelo del año pasado, pero con un bisagra rediseñada que permite que la pantalla esté más cerca del borde.

Un Tensor de TSMC

El chip Tensor G5 en la línea Pixel 10 es el mayor avance hasta la fecha, fabricado por TSMC utilizando el último proceso de 3 nm. Es un chip de 8 núcleos con soporte para almacenamiento UFS 4 y memoria LPDDR5x. Google ha indicado que el Tensor G5 proporcionará un aumento del 34% en el rendimiento de la CPU, aunque esto aún lo dejaría detrás del Qualcomm Snapdragon 8 Elite en términos de velocidad bruta.

El TPU más potente en el Tensor G5 es un 60% más rápido para cargas de trabajo de IA que el del año anterior, y permitirá un procesamiento de imágenes mejorado con IA, lo que significa que algunas fotos tendrán etiquetas C2PA que indican que han sido editadas por IA.

Precio y disponibilidad

Los precios de los nuevos teléfonos comienzan en $799 para el Pixel 10, $999 para el Pixel 10 Pro y $1,199 para el Pixel 10 Pro XL, con envíos programados para el 28 de agosto. El Pixel 10 Pro Fold estará disponible el 9 de octubre por $1,799. El Pixel Watch 4 también está disponible para preordenar con precios de $349 para el modelo de 41 mm y $399 para el de 45 mm, con un costo adicional de $100 para las versiones LTE.

Fuente original: ver aquí