Home / Politica / Gobierno inicia privatización de centrales hidroeléctricas del Comahue

Gobierno inicia privatización de centrales hidroeléctricas del Comahue

A través del Boletín Oficial, se ha oficializado la convocatoria a licitación nacional e internacional de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.


El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, ha autorizado el proceso de privatización de estas represas. Con esta medida, el Gobierno de Javier Milei abre la convocatoria a licitación tanto a nivel nacional como internacional.

Según lo establecido en el artículo 1° del decreto 286 del 24 de abril de 2025 y el artículo 1° del decreto 590 del 18 de agosto de 2025, se procederá a la venta del paquete accionario de cada una de las siguientes sociedades: Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, El Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, mediante un Concurso Público de alcance Nacional e Internacional sin base, según se detalla en el Boletín Oficial de la República Argentina.

La resolución 1200/2025 establece que la venta del paquete accionario busca “optimizar la gestión de estas empresas y atraer inversión privada”. Además, se instruye a la Secretaría de Energía y a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” a coordinar la venta y la tasación de acciones.

Las actuales concesionarias, que son AES Argentina, Enel Generación El Chocón, Orazul Energy Cerros Colorados y Central Puerto, podrán seguir operando las represas hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se concrete la licitación, lo que ocurra primero. Para ello, las empresas deberán adherir al nuevo esquema en un plazo de cinco días. En caso de no hacerlo, deberán seguir operando durante 90 días hábiles para garantizar la continuidad del servicio. Estas cuatro represas representan el 10% de la generación de energía del país.

Recaudación esperada por el Gobierno

Según estimaciones del propio Luis Caputo, el Gobierno espera recaudar aproximadamente 500 millones de dólares con la privatización. Este anuncio se produce tras un acuerdo con los gobiernos de Río Negro y Neuquén, que aborda reclamos históricos sobre la administración de los recursos hídricos y los beneficios económicos derivados de la generación de energía eléctrica.

Ambos gobiernos provinciales expresaron en un comunicado: “Tras meses de trabajo conjunto, diálogo político y defensa constante de nuestros derechos, Río Negro y Neuquén plasmamos un acuerdo con el Gobierno Nacional para la licitación de la operación de los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Logramos que por fin se incorporen condiciones reclamadas por nuestras provincias desde hace más de 30 años. El agua es propiedad de los rionegrinos y neuquinos.”


Fuente original: ver aquí