El Xiaomi SU7 ha sorprendido a la industria automotriz y ha llevado a la compañía a realizar acciones inusuales, como aconsejar a sus clientes apresurados que compren vehículos de la competencia. Esta estrategia refleja el éxito que ha tenido Xiaomi con su segundo modelo, el YU7, mientras se prepara para su expansión en Europa en 2027. Hasta ahora, ha logrado superar en ventas al Tesla Model 3 y ha duplicado las ventas de coches eléctricos en España. A pesar de haber perdido 800 millones de dólares en su primer año de ventas, la empresa está en camino hacia el equilibrio financiero.
Resultados financieros. En el segundo trimestre fiscal, Xiaomi reportó la venta de 81,302 vehículos, con una pérdida de 41 millones de dólares, lo que equivale a 507 dólares por coche vendido. Esta cifra es considerada positiva debido a la rapidez con la que la compañía se aproxima a la rentabilidad. En comparación, las pérdidas anteriores fueron de 1,376, 905 y 507 dólares por vehículo en trimestres anteriores.
Margen de crecimiento. El margen bruto de Xiaomi ha aumentado del 15.4% en el segundo trimestre de 2024 al 26.4% en el presente año, gracias al lanzamiento del SU7 Ultra, que ha incrementado el precio medio de venta en un 10%. Esta evolución ha permitido a Xiaomi competir en el sector de lujo, buscando desafiar a marcas como Porsche.
Contexto del mercado. A diferencia de otras empresas como Rivian y Lucid, que han acumulado pérdidas significativas, Xiaomi ha logrado reducir sus pérdidas a un nivel que sugiere una estabilidad financiera en su división automotriz. Esto es un indicativo de que la compañía está manejando su crecimiento de manera efectiva, a solo un año de su entrada en el mercado de vehículos eléctricos.
Desafíos y oportunidades. A pesar de su éxito, Xiaomi enfrenta desafíos como los largos tiempos de espera para la entrega de sus vehículos, lo que ha llevado a que el SU7 se convierta en un producto popular en el mercado de reventa. La compañía planea expandir su capacidad de producción para satisfacer la demanda y competir con fabricantes establecidos como BYD, que tiene objetivos de venta mucho más altos.
Xiaomi está en proceso de crecimiento de sus fábricas para poder enfrentar la expansión internacional, un paso crucial para mantener su competitividad en el sector automotriz.
Fuente original: ver aquí