Este verano, los incendios están afectando gravemente a España, especialmente en regiones como Ourense, León y Zamora. Los bomberos están atentos a la regla del 30-30-30, que propicia condiciones para estas catástrofes. El impacto del fuego no solo se limita al medio ambiente, sino que también puede afectar la salud de las personas debido a la calidad del aire.

La capa ‘Calidad del aire’ de Google Maps

La aplicación de Google Maps ofrece más funciones que simplemente proporcionar rutas. Una de las más útiles es la capa de ‘Calidad de aire’, que se puede activar de forma similar a la capa de ‘Incendios forestales’. Para acceder a esta función, es necesario abrir la aplicación y seleccionar el botón de ‘Capas’ en la parte superior derecha del mapa. Al activar ‘Calidad del aire’, el mapa se coloreará en diferentes tonos que indican seis niveles de calidad: buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable y extremadamente desfavorable.

Cómo calcula Google la calidad del aire

El Índice de Calidad del Aire (ICA) se determina a partir de la medición de varios contaminantes, incluyendo material particulado (PM2,5 y PM10), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y monóxido de carbono (CO).

Qué podemos hacer

Al hacer clic en un área específica, se despliega un panel con información y recomendaciones para la población general y grupos de riesgo. Si la calidad del aire es desfavorable, se aconseja limitar las actividades al aire libre, especialmente para personas con condiciones de salud preexistentes.

Aunque no siempre es posible evitar salir, se pueden tomar medidas para reducir la exposición a contaminantes, como cerrar ventanas, usar purificadores de aire en casa o posponer actividades al aire libre.

Fuente original: ver aquí