Home / Actualidad / Rusia reduce expectativas sobre reunión entre Putin y Zelenski por paz

Rusia reduce expectativas sobre reunión entre Putin y Zelenski por paz

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha expresado este martes un desencanto respecto a las negociaciones de paz en Ucrania y al posible encuentro entre los presidentes de los dos países, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Lavrov ha subrayado que la preparación de un encuentro “entre jefes de Estado” debe llevarse a cabo con mucho cuidado, en contraste con las prisas de Estados Unidos por organizar una cumbre en agosto. Además, ha descartado la posibilidad de una paz a cambio de territorio, afirmando que “la Federación de Rusia nunca tuvo como objetivo apoderarse de Crimea, Donbás o Novorossiya”, y que su principal tarea es proteger al pueblo ruso. Sin embargo, admitió que “los cambios territoriales son a menudo componentes esenciales de la resolución de conflictos”.

Moscú intenta mantener una relación favorable con Trump sin cerrar puertas a la negociación. “Rusia no rechaza ningún formato de negociación sobre Ucrania, ni bilateral ni trilateral”, añadió Lavrov. Según el diario británico The Guardian, Putin ha insinuado que Moscú podría ser la sede de una futura reunión con Zelenski, aunque este último se opuso a la idea. En Washington, un alto funcionario confirmó que Budapest es una de las posibles sedes para un encuentro bilateral entre los líderes, lo que podría resultar incómodo para Zelenski debido a la afinidad de Orbán con Rusia. La Casa Blanca había considerado Budapest como lugar para una reunión entre Trump y Putin, aunque finalmente se optó por Anchorage, Alaska.

Lavrov también calificó el ambiente de las conversaciones entre Putin y Trump como “muy bueno”, destacando un enfoque más profundo para resolver la crisis. Este enfoque, según Lavrov, debe incluir “eliminar las causas profundas” del conflicto, que en su opinión se relacionan con la expansión de la OTAN hacia el este. El ministro criticó a los europeos por exigir un alto el fuego mientras continúan suministrando armas a Ucrania. Zelenski, en su reunión con Trump, propuso comprar armamento estadounidense por un valor de 90.000 millones de dólares, un gasto que asumirían los europeos como parte de las garantías de seguridad que busca Kiev.

La Unión Europea ha manifestado su interés en participar en las negociaciones entre Moscú, Kiev y Washington. Tras la visita de Zelenski y siete mandatarios europeos a la Casa Blanca, el presidente francés, Emmanuel Macron, sugirió que el próximo encuentro debería ser “cuatrilateral”, con la participación de Europa, y propuso que se realice en un país neutral como Suiza. El ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, afirmó que Suiza “está preparado” para el encuentro y ofrecería “inmunidad” a Putin, quien enfrenta una orden de captura del Tribunal Penal Internacional.

Respecto a la negativa de Zelenski a negociar la soberanía ucraniana sobre el Donbás, Lavrov comentó que la Constitución ucrania “aún conserva la garantía de garantizar plenamente los derechos de los rusos y de otras minorías nacionales”, a pesar de las leyes que prohíben el uso del idioma ruso. “Si tanto le importa su Constitución, entonces empezaría por sus primeros artículos”, declaró Lavrov, enfatizando que el respeto a los derechos de los rusos en Ucrania es crucial para hablar de acuerdos a largo plazo.

El Kremlin ha respaldado las críticas de Trump hacia la administración anterior, sugiriendo que si Trump hubiera sido presidente en 2022, la ofensiva no habría ocurrido. Lavrov destacó que los formatos de negociación no se buscan para obtener cobertura mediática. Trump anunció que está acelerando los preparativos para una reunión entre Putin y Zelenski, que sería seguida por un encuentro trilateral con él mismo. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que ambas partes deberán “hacer concesiones” para poner fin a la guerra.

Por último, el Ministerio de Exteriores ruso reiteró su oposición al despliegue de tropas occidentales en Ucrania.

Fuente original: ver aquí