Arqueólogos de la Universidad de Oxford han descubierto que 29 lingotes de plata, hallados en Bedale, North Yorkshire, pertenecen a un tesoro vikingo que confirma una hipótesis histórica. Este hallazgo, que se remonta a 2012, fue pasado por alto durante más de una década.
La profesora Jane Kershaw, directora del proyecto, explicó que el descubrimiento es significativo a nivel internacional, ya que evidencia los vínculos comerciales que los vikingos mantenían con culturas distantes. A través de este estudio, se ha demostrado que parte del tesoro provino de minas en Europa occidental y que incluyó monedas anglosajonas y carolingias, así como dirhams islámicos, que fueron transportados por rutas comerciales escandinavas.
El análisis de los lingotes y otros objetos de plata ha revelado que nueve de ellos están geoquímicamente relacionados con plata acuñada en el Califato Islámico, específicamente en regiones que corresponden a los actuales Irán e Irak. Este material habría llegado a Escandinavia por las rutas comerciales conocidas como Austrvegr.
Este tesoro no solo ilustra el saqueo vikingo, sino también su participación en una extensa red comercial que abarcaba Europa, Medio Oriente y Asia Central. Kershaw subrayó que el análisis del tesoro de Bedale ofrece una visión más amplia de la economía vikinga, destacando que los vikingos no solo saqueaban, sino que también intercambiaban bienes con el Califato Islámico.
El estudio también ha permitido comprender mejor el trabajo metalúrgico de los vikingos, mostrando estilos y simbolismos de la época. Un objeto destacado es un gran collar formado por varillas retorcidas, que parece haber sido fundido con una mezcla de plata oriental y occidental, probablemente en el norte de Inglaterra.
Fuente original: ver aquí