Home / Tecnologia / Huawei considera que la antigüedad de Android es su gran debilidad

Huawei considera que la antigüedad de Android es su gran debilidad

A pesar de las sanciones estadounidenses que desde 2019 han afectado el trabajo de Huawei, el presidente de la división de consumo de la firma china se muestra optimista sobre su nuevo ecosistema. HarmonyOS Next ha sido desarrollado sin componentes de Android como una plataforma que integra todos los dispositivos de Huawei, y su plan es expandirlo a nivel mundial para romper el tradicional duopolio que mantienen Android e iOS.

Declaración de intenciones

Richard Yu ha afirmado en una entrevista con la cadena china CCTV que el ecosistema HarmonyOS podrá “estar a la altura del de Android e iOS” para finales de este año. Esta promesa no solo se refiere a la cantidad de usuarios, sino también a la calidad y disponibilidad de las aplicaciones nativas, un aspecto crucial para competir a nivel global.

La inversión

Esta meta está respaldada por una inversión significativa. Según Yu, Huawei ha asignado más de 10.000 personas al año durante los últimos seis años para desarrollar los 130 millones de líneas de código que componen el sistema. Solo en este aspecto, la compañía invirtió cerca de 10.000 millones de yuanes para ayudar a los desarrolladores a migrar sus aplicaciones al nuevo ecosistema.

«Es un proceso difícil llegar a millones de usuarios de HarmonyOS, pero llegará a 10 millones en poco tiempo, y puede ser más rápido llegar a decenas de millones. El sistema HarmonyOS ha sido de código abierto, y las industrias minera, médica, aeroespacial y otras están utilizando HarmonyOS, no solo equipos de Huawei, sino también dispositivos en China e incluso el mundo puede ejecutar HarmonyOS en el futuro»

Una ventaja

Según el directivo, la gran ventaja de HarmonyOS es ser un sistema nuevo. Mientras que Android arrastra una “arquitectura anticuada”, HarmonyOS ha sido diseñado desde cero, lo que le permite ser más ligero y utilizar nuevas tecnologías de manera más ágil. Yu mencionó la app de WeChat para HarmonyOS, que ha sido completamente reescrita para ser más eficiente.

No hay ecosistema sin hardware

Esta ambición en el software se apoya en un esfuerzo paralelo por alcanzar la independencia total en el hardware. A sus ya conocidos Kirin, fabricados en China, se suma su reciente éxito en el terreno fotográfico, donde la cámara del Pura 80 Ultra, desarrollada por su socio chino SmartSens, ha logrado coronarse como la mejor del mercado.

El objetivo

El plan final de Huawei es claro: “En un mundo dividido en tres, uno debe ser nuestro”. La visión de la compañía es que HarmonyOS no solo funcione en sus propios equipos, sino en todo tipo de dispositivos en China, y eventualmente en todo el mundo, con el objetivo de romper el duopolio que Android e iOS han mantenido durante más de una década.

A pesar de estas ambiciones, Yu admite que el calendario de la expansión global aún no está fijado. En esta misión, Huawei enfrentará el desafío de cautivar al público occidental y de competir con dos ecosistemas bien establecidos.

Fuente original: ver aquí