El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto de ley para intervenir en obras públicas nacionales paralizadas en la provincia, las cuales fueron suspendidas por la administración de Javier Milei. La iniciativa busca declarar la emergencia de la obra pública y dotar al Ejecutivo provincial de herramientas para garantizar la seguridad, retomar proyectos abandonados y reclamar judicialmente los fondos adeudados.
Kicillof criticó el ajuste del Gobierno nacional y advirtió que la situación de las obras paralizadas “es crítica”. En conferencia de prensa, señaló que nunca en la historia argentina, ni en crisis profundas, se había detenido la obra pública durante dos años. Mencionó que hay accidentes por la paralización de rutas y el abandono de obras, con 80 escuelas y 16 mil viviendas detenidas.
El gobernador recordó que la provincia ha presentado cinco reclamos ante la Corte Suprema para exigir la devolución de deudas por incumplimientos de leyes y presupuestos nacionales, que ascienden a $12 billones. “Los reclamos que hacemos al gobierno de Milei son ignorados. Nunca tuvimos ninguna respuesta razonable”, añadió.
Detalles del Proyecto
El proyecto contempla:
- Otorgar al Ejecutivo provincial herramientas para intervenir y garantizar la seguridad en los casos en que el Gobierno nacional abandone obras que pongan en riesgo la vida o los bienes de las personas.
- Obtener la facultad para reclamar a través de acciones jurídicas por cada una de las obras, sus perjuicios y los fondos adeudados.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, subrayó que la paralización no es un hecho aislado y recordó que la provincia ha denunciado reiteradamente la suspensión de obras y el desvío de fondos. “Se cumplieron 600 días con la obra pública nacional paralizada. Nunca un gobierno paralizó las obras como está haciendo este”, afirmó.
Katopodis también cuestionó los compromisos incumplidos por la administración nacional, mencionando la finalización de obras con un 70% de ejecución y otros proyectos pendientes. Tanto Kicillof como Katopodis coincidieron en que la continuidad del parate compromete seriamente el desarrollo de la provincia y del país, mientras avanzan con el proyecto legislativo y acciones judiciales para recuperar la ejecución de las obras y los recursos correspondientes.
Fuente original: ver aquí