Home / Actualidad / Fracaso diplomático de Trump en la cumbre de Anchorage

Fracaso diplomático de Trump en la cumbre de Anchorage

Una vez más, Trump amenaza y no cumple. Cuando se enfrenta a un adversario más fuerte, se retrae; pero si es más débil, se muestra desafiante. Un claro ejemplo es el trato deferente hacia Putin en la cumbre de Anchorage, en contraste con la humillante reunión que organizó para Zelenski en la Casa Blanca. Durante el encuentro con Putin, hubo alfombra roja, desfile aéreo y sonrisas, sin reproches hacia un dictador que enfrenta una orden internacional de detención por crímenes de guerra y que ha rechazado el alto el fuego necesario para una negociación de paz.

En cambio, con el presidente democrático Zelenski, quien eligió resistir en lugar de huir, Trump exigió contratos desventajosos para la explotación de recursos minerales, restricciones en el suministro de armas y se negó a ofrecer garantías de seguridad tras un alto el fuego que ya había aceptado.

Trump prometió imponer un alto el fuego en 24 horas, pero han pasado siete meses desde esa promesa y Putin sigue sin ceder. La cumbre será recordada como un fracaso de la diplomacia amateur que Trump ha instalado en su gobierno, debilitando las instituciones y profesionales que gestionan las relaciones exteriores de un país democrático.

Frente a Trump, Putin se mostró como un líder seguro, sin recibir reproches, y ha logrado romper su aislamiento internacional. Este fracaso no solo es responsabilidad de Trump; la rehabilitación de Putin en Anchorage es un reflejo de la lenta destrucción del orden internacional basado en el derecho, a favor de uno que se organiza solo por la fuerza.

Políticamente, el resultado podría haber sido peor si se hubieran alcanzado acuerdos que beneficiaran a Rusia. La reciente presión europea sobre Trump pudo haber evitado un desastre mayor. Así, no debe reinar el desánimo en Europa ante la falta de acción de Trump.

A pesar de la actual administración estadounidense, la cumbre en Anchorage ha evidenciado la necesidad urgente de una fuerte respuesta europea ante la creciente irresponsabilidad de Estados Unidos. La paz justa y necesaria para Ucrania es, sin duda, un asunto que debe ser tratado por los europeos.

Fuente original: ver aquí