La definición de los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que competirán en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas de octubre presenta una novedad: el presidente Javier Milei solicitó varios nombres para el reparto de lugares en las listas de diputados y senadores. Hasta ahora, el jefe de Estado se había mantenido más al margen y su hermana había controlado el dispositivo de poder del partido del oficialismo nacional.
Milei eligió, desde el primer momento, a José Luis Espert, el “Profe”, para que encabezara la lista de la provincia. A horas del cierre de listas, LLA ubicaba en segundo lugar de la nómina a la modelo y actriz Karen Reichardt. El tercer lugar era para Diego Santilli, fruto del acuerdo electoral con Pro.
En el cuarto puesto, el Presidente colocaba a Gladys Humenuk, amiga de Milei durante su paso por Corporación América. Al inicio de la gestión, Humenuk trabajó cerca de Karina en la Casa Rosada, como subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Presidencia. Sin embargo, en octubre de 2024 fue desplazada de su cargo y recaló en el directorio de Correo Argentino, una empresa del Estado que ahora organiza los comicios nacionales.
El quinto lugar quedó para Sebastián Pareja, mano derecha de Karina en territorio bonaerense. Semanas atrás, Pareja había controlado la elaboración de las listas provinciales, donde el “karinismo” se impuso y desplazó a los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo. Pese a que será candidato, el armador bonaerense no participó del cierre nacional.
Karina Milei y el Presidente, por su parte, ubicaban a la abogada Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos en el gobierno nacional. Longo trabajó bajo la órbita de Karina Milei en la Casa Rosada y luego recaló en el Correo en el área de legales.
En la víspera del cierre de listas, estos eran los postulantes prácticamente confirmados, aunque la nómina aún no se oficializó y no se descartan modificaciones de último minuto. El plazo legal vence mañana a la medianoche.
Las listas de la Capital Federal también mostraron cierta injerencia del primer mandatario: Milei eligió a Alejandro Fargosi y Agustín Monteverde para posiciones clave de la ciudad. El primero encabezará la lista de diputados y el segundo será el segundo de Patricia Bullrich en la lista de senadores.
Los lugares de Bullrich
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, postulante a senadora nacional, sufrió vetos de Karina Milei y su principal consejero, Eduardo “Lule” Menem. En primer lugar, Pablo Walter, exsenador por Tucumán y referente bonaerense de Bullrich, fue desplazado de forma imprevista. Finalmente, entró Carlos Pirovano, titular del Incaa y dirigente cercano a Agustín Romo, jefe de bloque de LLA en Buenos Aires.
Quien intentó rescatar a Walter fue Ramón Lanús, intendente de San Isidro. La decisión fue tomada por “Lule” Menem y Karina Milei.
Si bien Pirovano tiene lazos con el bullrichismo, no forma parte del equipo de la ministra. En su equipo había sorpresa y malestar por el giro sorpresivo antes del cierre de listas. Hay quienes sospechan que aceptó que Karina Milei le recorte espacio en Buenos Aires porque aspira a dejar a Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad, al frente de su cartera cuando deba dejar su cargo en diciembre.
Entre tanto, Felicitas Beccar Varela, actual directora nacional de Reinserción Social del Ministerio de Seguridad, fue objetada por la conducción de LLA en el distrito. Por lo tanto, la ministra debió reemplazarla por la legisladora porteña María Luisa González Estevarena, quien dejó el bloque de Pro para sumarse a “Las Fuerzas del Cielo”.
Estevarena es una dirigente de confianza de Juan Pablo Arenaza, el armador porteño de Bullrich, quien hoy firmó su postulación a senadora junto a Karina Milei y Pilar Ramírez.
El episodio de Walter provocó ruidos internos en el cierre bonaerense. Cerca de Bullrich admiten que Beccar Varela fue vetada por los articuladores de LLA en Buenos Aires. “Van a ir dos nuestros”, repiten allegados a la ministra.
Walter y Beccar Varela no son los primeros bullrichistas que sufren el veto de los Milei. Gerardo Milman, quien supo ser la mano derecha de Bullrich, también fue excluido de las listas. Había pulseado con Walter por el cupo de representante varón de los lugares disponibles para la ministra de Seguridad. Finalmente, los estrategas libertarios prefirieron no tenerlo en la nómina por los escándalos en que quedó envuelto tras las denuncias por el atentado contra la expresidenta Cristina Kirchner.
Los macristas ya firmaron sus fichas de candidatos para competir en los comicios de octubre. Se trata de Diego Santilli, quien ocupará el tercer puesto en la boleta que liderará Espert. En tanto, Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación, irá en el noveno casillero. Y Florencia de Sensi se ubicará en el decimosegundo lugar.
Si bien aún no se oficializó la lista, la modelo y actriz Karen Reichardt escoltaría a Espert. De cara a la disputa con el kirchnerismo, Pareja se anotaría en el quinto puesto, y la mayoría de los dirigentes ligados al oficialismo que sueñan con pelear por la gobernación bonaerense en 2027 tendrán protagonismo en este proceso electoral.
Ayer, los aspirantes grabaron un spot y se preparan para participar del acto de lanzamiento del próximo martes en Junín. Los confirmados lamentan que el pronóstico del tiempo no acompañaría el desembarco de Milei en el interior bonaerense.
Fuente original: ver aquí