Home / Politica / Fuerza Patria define candidatos en Buenos Aires antes del cierre de listas

Fuerza Patria define candidatos en Buenos Aires antes del cierre de listas

16.08.2025 / Política

Fuerza Patria define candidatos en Buenos Aires antes del cierre de listas

El próximo domingo 17 de agosto a la medianoche vencerá el plazo final para presentar los nombres por la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los nombres que suenan en Matheu 130.



Al igual que en suelo bonaerense, “Fuerza Patria” será el sello que utilizará el peronismo de cara a las elecciones del 26 de octubre, cuando se utilice por primera vez la Boleta Única Papel. Las tres fuerzas – Frente Renovador, La Cámpora y Movimiento Derecho al Futuro – ultiman detalles para definir los 35 candidatos a legisladores nacionales. El próximo domingo 17 de agosto a la medianoche vencerá el plazo final para presentar los nombres por la provincia de Buenos Aires.

Si se observa la lista de 2021, que será la que se ponga en debate, de los 15 diputados y diputadas que obtuvo el peronismo, 6 dirigentes responden a Cristina Fernández de Kirchner; 4 a Axel Kicillof y los 4 restantes a Sergio Massa. El objetivo sería respetar esas cifras.

En aquel año, quien encabezó la lista fue Victoria Tolosa Paz. La dirigenta fue en la elección de 2023 en segundo lugar en la lista legislativa. Al igual que Máximo Kirchner, tiene mandato vigente hasta 2027.

Actualmente, la diputada nacional responde al MDF, aunque a la hora de contabilizar las bancas que responden al kicillofismo, no se hizo mención a ella. Esto abre la posibilidad de un escaño que podría servir para sumar a diferentes espacios, como el caso de Juan Grabois.

De la lista del 2021, el exministro de Salud bonaerense Daniel Gollán (entró 2°), el sindicalista de la CTA Hugo Yasky (8°), el exintendente Julio Pereyra (10°) y la matancera Brenda Vargas Matyi (13°) forman parte del MDF. A pesar de que piden “4 cargos entrables”, eso no significa que sea necesariamente el mismo orden.

En las últimas horas, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, se refirió en 221radio al cierre de listas: “Me encantarían nombres como Mariel Fernández (intendenta de Moreno), Federico Achaval (Pilar), Ariel Sujarchuk (Escobar) o Federico Otermín (Lomas de Zamora)”.

Y agregó: “Hay una generación de compañeros que están gestionando muy bien, vienen ganando elecciones y tienen el respaldo de su gente. Una lista con compañeros de ese perfil me encantaría”.

Un intendente o intendenta con diálogo entre las tribus peronistas podría encabezar la lista y garantizar una campaña con igual intensidad que la de septiembre. Sobre esta posibilidad, el MDF y el massismo dieron el visto bueno.

En ese sentido, las últimas declaraciones de Sergio Massa remarcaron la importancia de la unidad. “Lo único importante de todo este quilombo es que el sábado cerremos una buena lista de unidad”, dijo en un audio enviado a un programa de radio.

“Quiero unidad, lo demás es secundario”, planteó y agregó que “nadie va a quedar conforme, pero todos tenemos que estar adentro”.

El Frente Renovador tiene a cuatro dirigentes que renuevan: Marcela Passo (3°), Constanza Alonso (9°), Mónica Litza (11°) y Daniel Arroyo (12°).

Finalmente, desde La Cámpora, el operativo clamor por Máximo Kirchner se hace cada vez más fuerte. Vale recordar que el diputado tiene mandato vigente, ya que ingresó en 2023 con un mandato de cuatro años. Si encabeza, sería una nueva testimonial.

Los seis dirigentes que renuevan en este 2025 son el gremialista Sergio Palazzo (4°), la dirigenta de Zárate, Agustina Propato (5°), Leopoldo Moreau (6°), Vanesa Siley (7°), Rogelio Iparraguirre (14°) y Mónica Macha (15°).

Además de estos nombres, hay otros que suenan con fuerza. Eduardo “Wado” de Pedro podría estar en la lista con la vista puesta en el 2027. En tanto, la exministra de Gobierno de Kicillof y actual senadora bonaerense, Teresa García, es una de las dirigentes que también suena para estar en la lista nacional.

Fuente original: ver aquí