Home / Actualidad / Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir la guerra en Ucrania

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir la guerra en Ucrania

PARÍS.- Más de tres años y medio después de la invasión rusa a Ucrania, la cumbre de Donald Trump y Vladimir Putin este viernes en Alaska podría ser un punto de inflexión en la guerra. Ucrania, que no fue invitada, espera un “alto el fuego inmediato”. Para el presidente de Estados Unidos, “hay 25% de probabilidades de que el encuentro fracase”.

En la víspera de ese encuentro, ya calificado como histórico, comenzaron a precisarse los detalles del programa. Este viernes 15 de agosto, ambos dirigentes discutirán “principalmente” sobre la forma de resolver el conflicto armado en Ucrania, durante un “cara a cara”. Donald Trump se muestra un poco menos optimista que en los últimos días. A su juicio, las negociaciones tendrían “25% de probabilidades de no ser un éxito” y que un acuerdo para poner fin a la guerra “necesariamente” deberá pasar por una cumbre posterior que incluya a Ucrania.

“El orden del día se centrará principalmente en la resolución de la crisis ucraniana”, declaró el asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov, mencionando también los temas de la “paz” y la “seguridad”, las “cuestiones internacionales de importancia” y “la cooperación bilateral”. Los dos presidentes también discutirán el “enorme potencial no explotado” de las relaciones económicas entre Rusia y Estados Unidos. Según Ushakov, los preparativos entraron este jueves “en su fase decisiva” de cara a esta cumbre, el primer encuentro entre los dos dirigentes desde el regreso de Trump al poder en enero.

La cumbre, que se celebrará en la base aérea de Elmendorf en Anchorage, en el estado norteamericano de Alaska, debe comenzar a partir de las 11.30 horas locales (16.30 de la Argentina), precisó Yuri Ushakov. Se iniciará con una entrevista entre Putin y Trump, acompañados únicamente por sus intérpretes. Luego las negociaciones continuarán entre las delegaciones respectivas alrededor de un almuerzo, en presencia de un grupo de expertos. “Más tarde se organizará una conferencia de prensa conjunta para hacer un balance”, concluyó el asesor del presidente ruso.

Las expectativas son muy altas para esta cumbre, que se celebrará a priori sin el dirigente ucraniano Volodimir Zelensky y sin presencia europea. Temiendo que se alcance un acuerdo a sus espaldas, Kiev y sus aliados europeos multiplicaron en los últimos días los llamamientos para aumentar la presión sobre Moscú. El jueves, el primer ministro británico Keir Starmer recibió cálidamente al presidente ucraniano en Downing Street con un abrazo y un apretón de manos. Ninguno hizo declaraciones al término de esa reunión.

El miércoles, Trump aseguró haber tenido una “muy buena llamada” con el presidente ucraniano y dirigentes de países europeos —a quienes calificó sorpresivamente de “gente formidable”—, de la Unión Europea (UE) y de la OTAN. Según varios líderes europeos presentes, el presidente norteamericano habría asegurado que en la cumbre de este viernes “no se tratará de intercambio de territorios”, sino de la forma de llegar a un cese del fuego inmediato.

En todo caso, en este drama interminable que se libra en el corazón de Europa, todos son conscientes de que el destino de la castigada Ucrania se juega este viernes entre dos hombres: Donald Trump y Vladimir Putin. Y, contrariamente a lo que se podría pensar, es el primero quien representa el dolor de cabeza más serio para los occidentales.

Fuente original: ver aquí