Para obtener la licencia de conducir por primera vez es necesario aprobar dos exámenes: uno práctico y otro teórico. Mientras que el práctico evalúa las habilidades básicas necesarias para manejar de forma segura y adecuada en la vía pública, el examen teórico se centra en medir el conocimiento del aspirante sobre las normas de tránsito.
Este examen incluye preguntas multiple choice sobre señales de tránsito, velocidades máximas permitidas, reglas de prioridad, aspectos legales y de seguridad vial, además de otros temas fundamentales para garantizar una conducción responsable. Fuentes del Gobierno porteño informaron que las respuestas a las preguntas del examen se encuentran en el manual llamado “Manual teórico vehículos urbanos de cuatro ruedas 2023”.
El nivel de dificultad del examen teórico puede generar preocupación en algunos aspirantes, ya que no solo exige memorizar el manual, sino también entender correctamente situaciones reales que pueden presentarse al volante. Por ejemplo, se pregunta si se puede realizar una maniobra de adelantamiento en una ruta cuando el camión que circula por delante coloca la luz de giro derecha.
Además, se suelen incluir preguntas sobre la distancia mínima de seguridad entre dos vehículos en términos de segundos, que depende de las condiciones climáticas. Otra pregunta común es la velocidad máxima permitida en rutas que atraviesan zonas urbanas, que es de 60 km/h o lo que la señalización indique.
Es crucial conocer que las autoridades de tránsito tienen la facultad de modificar las normas. Las señales de tránsito tienen un segundo nivel de prioridad, seguidas por los semáforos, la señalización vertical y demarcación horizontal, y las normas legales en último lugar.
En varios distritos, también se evalúan las distintas señales de tránsito que puede hacer un agente con sus brazos. Las prioridades de paso en una rotonda son otro tema recurrente en los exámenes teóricos, donde se debe saber que quien tiene prioridad es quien circula por dentro de ella.
En lo que respecta al examen práctico, hay distintas situaciones que pueden provocar una descalificación, como no reconocer la pedalera, no colocarse el cinturón de seguridad antes de arrancar, cruzar un semáforo en rojo o no obedecer las órdenes del inspector, entre otras.
Fuente original: ver aquí