Con la llegada de GPT-5, ChatGPT ha implementado nuevas limitaciones en sus diferentes planes. La opción gratuita ofrece acceso limitado al modelo más potente de OpenAI, mientras que ChatGPT Plus y Pro permiten un uso más amplio. En este contexto, la compañía ha lanzado un nuevo plan de suscripción llamado ChatGPT Go, que tiene un costo de aproximadamente 5 euros al mes.
Según varios reportes, OpenAI está introduciendo este nuevo plan en regiones como India, donde ChatGPT Go se ofrece a un precio de 399 rupias indias al mes. Esta suscripción brinda ventajas adicionales en comparación con la versión gratuita, aunque sigue siendo más limitada que ChatGPT Plus, que cuesta alrededor de 23 euros al mes.
Los usuarios de ChatGPT Go podrán utilizar GPT-5 con “más mensajes” y la posibilidad de subir más archivos que en la versión gratuita. Sin embargo, no se ha aclarado si el límite de mensajes es el mismo que en ChatGPT Plus, que permite 80 mensajes, o si es inferior a este y superior a los 10 mensajes de la opción gratuita.
Además, ChatGPT Go ofrece un límite superior para generar imágenes en comparación con la versión gratuita, aunque no se ha especificado si este límite es igual al de ChatGPT Plus. Este plan también proporciona una “mayor memoria y contexto”, lo que podría resultar en respuestas más precisas y un “análisis de datos avanzado y extendido”.
Las diferencias entre ChatGPT Go y la versión Plus
La versión Plus sigue teniendo importantes ventajas sobre ChatGPT Go, como el acceso a Sora, el modelo de generación de vídeo de OpenAI, y la posibilidad de utilizar GPTs personalizados. También permite el uso del modo Thinking de GPT-5 de manera manual y con un límite expandido.
La diferencia de precio es significativa, ya que ChatGPT Plus cuesta unos 15 euros más al mes que ChatGPT Go en la India. Es importante destacar que esta nueva opción económica solo está disponible en países en desarrollo, y la compañía aún no ha confirmado si se implementará en otras regiones.
Considerando que esta modalidad amplía el uso de algunas características ya presentes en la versión gratuita, podría ser beneficioso expandirla a más mercados para aquellos usuarios que utilizan ChatGPT con frecuencia, pero no necesitan las capacidades de la versión Plus.
Fuente original: ver aquí