Solicitantes de asilo
La ministra Elma Saiz asegura que el presidente de Canarias “falta a la verdad” al acusar al Ejecutivo de “improvisación” en el operativo para llevar a estos jóvenes a centros de la península.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha acusado este martes de “deslealtad” al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, por sus críticas a raíz del traslado el día anterior a la península de los primeros menores migrantes no acompañados que han llegado en los últimos tiempos al archipiélago, colocando sus centros al límite.
Clavijo señaló el lunes que el operativo, motivado por un auto del Tribunal Supremo que concluye que es el Gobierno central y no las autonomías el que debe hacerse cargo del cerca de un millar de estos menores que han solicitado asilo, había pecado de “cierta improvisación y quizá falta de concreción”.
Los cambios de última hora
El presidente del archipiélago, que pertenece a Coalición Canaria y gobierna la autonomía en coalición con el PP, basaba su acusación en que el ministerio se vio obligado el mismo lunes a enviar una nueva solicitud de autorización porque algunas de las personas designadas para recibir a los menores en el aeropuerto y acompañarlos al centro de la península, cuya ubicación no se ha hecho pública para evitar incidentes de tinte xenófobo, no eran las que se había comunicado en un primer momento. Varios días antes, el viernes pasado, el Ejecutivo remitió ‘in extremis’ la documentación necesaria para el traslado de los diez primeros jóvenes, la mayoría originarios de Mali, incompleta y sin datos clave como la fecha exacta del viaje y la identidad de los adultos que irían con ellos.
“El señor Clavijo haría bien en no faltar a la verdad. El suyo es un ejercicio de deslealtad. Estamos cumpliendo con el auto del Tribunal Supremo. El primer traslado ha sido un éxito”, se ha defendido la ministra, quien también ha revelado que 24 horas después de la llegada de estos menores en situación vulnerable a su centro estatal en la península ha aparecido y allí, y ha sido rápidamente retirada, una “pancarta con simbología nazi” que pedía que fueran expulsados. “Por eso es tan importante la colaboración y que evitemos poner el foco en esos niños”, ha concluido Saiz en la sede del ministerio.
Fuente original: ver aquí