Home / Politica / 40 años del primer coche bomba de ETA en Madrid

40 años del primer coche bomba de ETA en Madrid

Cada 9 de septiembre, las víctimas del atentado perpetrado por ETA en la plaza de la República Argentina de Madrid regresan al lugar donde se produjo la explosión. Este año, dos de los sobrevivientes, ahora sesentones, realizaron un homenaje en el sitio donde hace 40 años un coche bomba causó una tragedia.

En el atentado, que tuvo lugar el 9 de septiembre de 1985, un Peugeot 504 cargado con explosivos fue detonado mientras un microbús con 16 guardias civiles pasaba por la zona. Como resultado, hubo 16 heridos graves y un muerto, el norteamericano Eugene Kenneth Brown, quien estaba de jogging en ese momento.

Memoria congelada

A las 7:20, hora de la explosión, los presentes rezaron un padrenuestro. En ese rincón de Madrid, la memoria del atentado permanece intacta, a pesar del bullicio matutino y el aumento del tráfico.

40 años del primer coche bomba de ETA en Madrid
*Imagen referencial generada por IA.

Los sobrevivientes colocaron un tricornio de plástico, banderas de España, un ramo de flores y un cartel que recordaba el ataque. En el atentado, los guardias civiles fueron atacados con metralletas tras la explosión, mientras intentaban salir del microbús en llamas.

Impacto del atentado

El atentado marcó un antes y un después en la historia de ETA, que había realizado este tipo de ataque por primera vez. A partir de entonces, la banda terrorista utilizó el coche bomba como uno de sus principales métodos de ataque.

Los sobrevivientes, como Alfonso Sánchez y Cirilo Pérez, comparten sus recuerdos, que incluyen detalles vívidos de la explosión y la confusión que siguió. Ambos han dedicado su vida a trabajar con víctimas del terrorismo y continúan recordando el impacto que tuvo el atentado en sus vidas.

Este año, además del homenaje íntimo, se llevó a cabo un acto oficial organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para conmemorar este trágico aniversario.

Fuente original: ver aquí