Home / Tecnologia / 11 consejos poco comunes para prolongar la batería de tu móvil

11 consejos poco comunes para prolongar la batería de tu móvil

Alargar la autonomía de la batería del móvil es un deseo común. A nadie le gusta que se le acabe en el momento más inoportuno o tener que estar pendiente del cargador constantemente. Aunque ya hay móviles que incluso llegan a los 10.000 mAh, los usuarios también podemos hacer mucho para estirarla al máximo.

En mi caso, uso el móvil tanto para mi vida personal como para mis proyectos profesionales, por lo que trato de cuidar la batería todo lo que puedo para que rinda bien. Estos son mis 11 trucos para lograrlo, más allá de los típicos, como bajar el brillo de la pantalla o usar el modo oscuro por defecto.

1. Apagar el seguimiento ocular y los gestos en el aire

Mi móvil actual trae un montón de funciones de IA gracias a Honor AI. Aunque algunas son útiles, otras son prescindibles. El seguimiento ocular permite controlar las notificaciones solo con los ojos, mientras que los gestos en el aire permiten desplazarse por la pantalla. Sin embargo, el funcionamiento no es perfecto y consume bastante energía, así que es mejor desactivarlas.

2. Restringir a mano las apps en segundo plano

Aunque no las estemos usando activamente, muchas aplicaciones se quedan abiertas en segundo plano consumiendo recursos. Lo mejor es revisarlo manualmente en el menú ‘Ajustes’ > ‘Inicio de aplicaciones’. Aquí podemos elegir cómo gestionar el inicio de las aplicaciones, aunque esto puede afectar la recepción de mensajes y notificaciones, el ahorro de batería es considerable.

3. Restringir los servicios de ubicación

Los servicios de ubicación de Android consumen la batería sin que te des cuenta. Puedes gestionar los permisos de las aplicaciones para evitar que estén continuamente rastreando tu ubicación, lo que ayuda tanto a la privacidad como al consumo de energía.

4. Configurar el aviso de alto consumo de energía

En el menú ‘Ajustes’ > ‘Batería’ > ‘Más ajustes de batería’ hay varias opciones para estirar la autonomía del móvil. Una opción útil es el ‘Aviso de alto consumo de energía’, que notifica cuando una aplicación consume demasiada batería, permitiéndote tomar acciones como cerrarla o ajustar sus permisos.

5. Bajar el tiempo de suspensión de pantalla

Reducir el tiempo de pantalla activa ayuda a ahorrar batería. Aunque puede ser más cómodo tener un tiempo elevado, un ajuste a 15 segundos puede hacer una gran diferencia en el consumo.

6. Desactivar ciertas tecnologías de la pantalla

Las pantallas de los móviles han avanzado, pero esto puede afectar la batería. Considera desactivar tecnologías como las opciones de pantalla vívida o la tasa de refresco elevada si no son necesarias.

7. Desactivar el levantar para activar

La función ‘levantar para activar’ enciende la pantalla al coger el móvil, lo que puede resultar en un consumo innecesario de energía. Desactivarla puede ayudar a prolongar la duración de la batería.

8. Activar la carga inteligente y la carga segura

En el menú ‘Ajustes’ > ‘Batería’ > ‘Más ajustes de batería’ se pueden activar opciones como la carga inteligente, que evita que el teléfono cargue al 100%, y la carga segura, que detiene la carga al alcanzar el 100% y no la reanuda hasta que cae por debajo del 95%.

9. Usar fondos estáticos y oscuros

Optar por fondos fijos y en tonos oscuros en lugar de animados puede ayudar a ahorrar energía, siguiendo la misma lógica que al activar el modo oscuro en la interfaz.

10. Activar el modo avión en zonas sin cobertura

Cuando estás en una zona con poca o ninguna cobertura, el móvil intenta conectarse constantemente. Activar el modo avión en estas situaciones puede ayudar a conservar la batería.

11. Activar la capacidad de batería inteligente

Esta opción en ‘Ajustes’ > ‘Batería’ > ‘Más ajustes de batería’ permite que la batería deje de cargarse antes de alcanzar su capacidad máxima real, ayudando a extender su vida útil.

Con estos pequeños trucos, he logrado mantener la capacidad de la batería de mi móvil al 100% después de siete meses de uso, además de notar una mejoría en la autonomía diaria.

Fuente original: ver aquí